Durante su reinado, se produjo la conquista de Toledo (1085) y tuvieron lugar las batallas de Sagrajas y Uclés, que constituyeron sendas derrotas para las mesnadas leonesas y castellanas. En la segunda falleció el heredero del rey, el infante Sancho Alfónsez.
![AlfonsoVI of Castile.jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5a/AlfonsoVI_of_Castile.jpg/245px-AlfonsoVI_of_Castile.jpg)
Fernando I de León, llamado «el Magno» o «el Grande» (c. 1016-León, 27 de diciembre de 1065), fue conde de Castilla desde 1029 y rey de León desde el año 1037 hasta su muerte, siendo ungido como tal el 22 de junio de 1038.
Era hijo de Sancho Garcés III de Pamplona, llamado «el Mayor», rey de Pamplona, y de Muniadona, hermana de García Sánchez de Castilla. Fue designado conde de Castilla en 1029,1 si bien no ejerció el gobierno efectivo hasta la muerte de su padre en 1035. Se convirtió en rey de León por su matrimonio con Sancha, hermana de su rey y señor, Bermudo III, contra el que se levantó en armas, el cual murió sin dejar descendencia luchando contra Fernando en la batalla de Tamarón
![Ferdinand Leonsky.jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c3/Ferdinand_Leonsky.jpg/245px-Ferdinand_Leonsky.jpg)
![Ferda1Leon Sancha.jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c0/Ferda1Leon_Sancha.jpg/245px-Ferda1Leon_Sancha.jpg)
Sancho García el de los Buenos Fueros (¿965/967?1 -5 de febrero de 1017)2 fue conde de Castilla desde la muerte de su padre en 995 hasta 1017.
Fue hijo de García Fernández y su mujer Ava de Ribagorza y nieto del conde de Castilla y de Álava Fernán González (931-944 y 945-970). Sucedió a su padre al frente del condado tras su muerte en 995, aunque antriormente había protagonizado una sublevación contra él con apoyo de Almanzor.3
Urraca Gómez (c. 1039),a condesa de Castilla por su matrimonio con el conde Sancho García. Era hija del conde de Saldaña, Carrión y Liébana, Gómez Díaz, hijo de Diego Muñoz de Saldaña, y de Muniadona Fernández, hija del conde de Castilla, Fernán González.3
García Fernández el de las Manos Blancas (Burgos, c. 938a -Medinaceli, 995) fue conde de Castilla de 970 a 995.
Hijo de Fernán González y Sancha Sánchez,
![García Fernandez-Med-Plaza Mayor (Salamanca).jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/81/Garc%C3%ADa_Fernandez-Med-Plaza_Mayor_%28Salamanca%29.jpg/245px-Garc%C3%ADa_Fernandez-Med-Plaza_Mayor_%28Salamanca%29.jpg)
Fernando González a (en la documentación coetánea, Fredinandus Gundisalviz; Castillo de Lara, c. 910-Burgos, 970), más conocido en los cantares de gesta y crónicas posteriores como Fernán González, fue conde de Castilla y de Álava (931-944 y 945-970).
Fue hijo de Muniadona y Gonzalo Fernández,2 quien había sido nombrado conde de Burgos y de Castilla,b según se desprende de la Carta Puebla de Brañosera, Munio Núñez sería antepasado suyo
![Conde Fernán González 01.jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b8/Conde_Fern%C3%A1n_Gonz%C3%A1lez_01.jpg/180px-Conde_Fern%C3%A1n_Gonz%C3%A1lez_01.jpg)
Gonzalo Fernández fue un conde de Castilla (c. 909-915) y de Burgos (c. 899-915).1 En 912, confirmó la Carta Puebla de Brañosera llamando abuelos a los otorgantes originales, Munio Núñez de Brañosera y Argilo.1
Mencionado por primera vez en 899 conde de Burgos,2 pronto hace de Lara su base, extendiendo su gobierno desde la zona de Espinosa de los Monteros y Escalada hasta el río Arlanza.
Muniadona, condesa consorte de Castilla (909-915), fue esposa del señor fundador de Lara, el conde de Burgos y Castilla, Gonzalo Fernández.
Munio Núñez de Brañosera (m. después de 824) tomó parte durante el siglo IX en la repoblación de la zona que se extiende desde las montañas de Cantabria hasta las orillas del Duero. Fue el antepasado de los condes de Castilla y del linaje de los Lara.
El 13 de octubre de 824, durante el reinado del rey Alfonso II de Asturias, Munio y su mujer Argilo otorgaron el famoso fuero de Brañosera a los cinco vecinos que fueron a poblar el lugar.1
No hay comentarios:
Publicar un comentario